Home / Noticias / Jóvenes en México imponen récord por clase de software más grande del mundo

Jóvenes en México imponen récord por clase de software más grande del mundo

775 estudiantes impusieron este martes el Récord Guinness de la clase de software más grande del mundo con inteligencia artificial, esto como parte de las actividades del Talent Land que se desarrolla en el estado de Jalisco hasta el 26 de abril.

Los alumnos rompieron la marca al tomar una lección para el desarrollo de un motor informático que utiliza la inteligencia artificial y que trabaja con el almacenamiento virtual conocido como “nube”.

Carlos Tapia, adjudicador oficial de la organización Récord Guinness en Latinoamérica, recordó que aunque la meta era reunir a 1.000 jóvenes, sí fue posible romper la anterior que era ostentada por España, país que en 2018 realizó una clase de esta naturaleza con 586 personas.

Lograron jutnar a 782 participantes, pero durante la clase tuvieron que descalificar a siete de ellos debido a que no cumplieron con el requisito de dedicar completa atención a la actividad.

Otro de los requerimientos fue que cada persona ocupara 5 minutos para poner en práctica los conocimientos adquiridos sin distracciones.

Desde temprana hora jóvenes de preparatoria y licenciatura formaron una larga fila para ser parte de este logro.

Baltazar Rodríguez y Rubén Pineda, instructores de la empresa de tecnología IBM, indicaron a los jóvenes los pasos a seguir para generar un asistente virtual a través de texto, mediante el programa de inteligencia artificial Watson.

Buscaron enseñar a personas sin nociones de programación a utilizar la inteligencia artificial para crear un asistente que les ayudara con un objetivo.

Este motor de inteligencia artificial es capaz de responder a preguntas formuladas por humanos ya sea por comandos de texto o voz, indica Informe21.

Permite diseñar soluciones informáticas que se pueden utilizar en cualquier computadora o dispositivo móvil.

Los jóvenes llevaron a cabo durante 35 minutos cada requerimiento para “entrenar” con este sistema y simular un “robot taquero”, capaz de recibir órdenes para que una persona pida tacos al pastor.

En realidad no programaron, sino que dieron indicaciones a inteligencia artificial, que es distinto a programarla.

Con el grito de “¡México, México!” mientras ondeaban banderas de este país, los jóvenes festejaron el logro.
Origen: Ciencia y Tecnologia

Views – 3561

Acerca de admin

Deje una Respuesta

Su correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados *

*

Scroll hacia Arriba