Uno de los sectores que más atención ha generado en los últimos años es la industria automotriz mundial.
No sólo por su dinamismo y desarrollo importante en países emergentes como el nuestro, sino por su capacidad de mantenerse a flote en una economía mundial volátil.
VENTAJAS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MUNDIAL EN EL MERCADO
Lo anterior, nos permite dar a conocer y enlistar cuáles son las tendencias más interesantes de la industria automotriz mundial:
- En el marco de la más reciente Auto Industry Summit, se destapó que para el año 2021, la venta de autos podría crecer hasta un 32% a nivel mundial.
- Entre los retos que todavía deben resolverse están: las estrategias para garantizar la agilización, efectividad, productividad y rentabilidad de las cadenas de suministros para el sector automotriz a nivel global.
- Las compañías del sector replantearán a corto plazo, el diseño e implementación de las mejores soluciones de logística para las cadenas de suministro, a fin de dotarlas de ventajas competitivas y sostenibles que permitan alcanzar la excelencia que los mercados de todo el mundo ya exigen.
- Otra tendencia de la industria automotriz mundial es la inversión en tecnología, desarrollo e investigación a fin de contar con técnicos e ingenieros de alta calidad.
- De la mano con el punto dos y tres, se encuentra la tendencia a la discusión pública de nuevas estrategias para que los empresarios locales, especialmente los de economías emergentes como la nuestra, aprendan mejores prácticas y desarrollen redes de valor tanto en la industria local como en la mundial.
- Otras tendencias refieren que Estados Unidos se verá favorecido en la venta de vehículos gracias al bajo precio de la gasolina, mientras que China aumentará su industria a través de los planes de financiamiento que ha puesto en marcha desde el año pasado.
- En cuanto a las ventas por sector, se calcula que las SUV encabezaran el repunte, seguido de los coches Premium, los cuales crecerán un 15% durante este año a nivel mundial.
- El mercado europeo, por su parte, puede sufrir una baja y un incremento; Europa occidental calcula crecer un 3%, mientras que Europa oriental ya se prepara para una baja, en buena medida por el colapso de la economía rusa, la cual consideran puede provocar una caída de hasta 27% para finales del 2015.
- En cuanto a las ventas de vehículos eléctricos, se considera que el mayor crecimiento se encontrará en Europa occidental, en donde las tendencias de la industria automotriz de esa región indican que habrá un aumento del 29%.
- A pesar de las tendencias proyectadas para Rusia, la industria automotriz mundial, mantiene que todavía hasta el 2018, los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), realizarán casi el 50% de todas las ventas globales de vehículos.
Views – 1004