El presidente de la AMDA en Sonora, Roberto Gómez del Campo, explicó que esa importación debe cumplir los requisitos de la Federación sobre contaminación y seguridad, igual que los fabricantes de autos nacionales.
“La característica especial del decreto condiciona a que los autos que se importan a México, cumplan con las normas vigentes en lo relativo a no ser contaminantes y a unidades seguras”, señaló.
Con la extensión del decreto, indicó, no se permite la importación de unidades de desecho por accidentes, inundaciones u otro motivo y tampoco que generen contaminación.
“Si bien nosotros, hemos sido, muy celosos de la importación de autos usados, competencia para el producto nacional; entendemos que de alguna manera lo que se necesita es establecer orden para la importación… Cumpliéndose eso, vemos que la importación de autos usados se va a disminuir. Aunque el Decreto en su esencia es el mismo y sólo se está extendiendo el tiempo, lo que sucede ahora es que ya hay resoluciones en cuanto a los amparos”, explicó.
Respecto a lo anterior, indicó que se habían tramitado amparos en contra de ese decreto, pero con la ampliación de tiempo y características para la importación; esperan que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en definitiva determine que no proceden.
“En el momento que lo haga la SCJN, por la información que tenemos nosotros de AMDA Nacional, está por suceder, entonces, pues cualquier carro usado que se importe tendrá que cumplir con la normatividad que se establece en ese decreto”, informó.
Por ello, subrayó que se prevé una disminución en la importación de vehículos y aumento de ventas de unidades nacionales, pues la competencia ya no podrá vender a tan bajo costo las unidades debido a que se les exige mayor calidad; lo cual les permitirá competir en la oferta y demanda.
Views – 767